viernes, 30 de septiembre de 2011

ADQUIRIENDO INDEPENDENCIA

La planificación para cada uno de los niveles se orienta hacia la adquisición de habilidades de:  autocuidado, autodirección, de comunicación, sociales, de trabajo, de salud y seguridad, de vida en el hogar, de uso de recursos de la comunidad, académico - funcionales, de ocio y tiempo libre.
El objetivo final es que adquieran independencia en actividades cotidianas que le faciliten  una integración familiar, en la sociedad y laboral.


Aprendiendo a rasurarse y mejorar su apariencia personal

Lavando la ropa


Soy capaz de preparar mi propia comida
 
Haciendo patacones

Comparto con mis compañeros los alimentos que preparé.

Los docentes de especialidad Música y Cultura Física constituyen un apoyo fundamental en el desarrollo de las habilidades, además son espacios donde los estudiantes pueden expresar sus emociones, sus preferencias musicales y disfrutar del deporte y la recreación.

jueves, 29 de septiembre de 2011

OFERTA ACADÉMICA

El Instituto de Educación Especial del Carchi fue creada para personas con discapacidad intelectual que asisten diariamente a educarse y prepararse para adquirir independencia en actividades cotidianas como el vestido, alimentación e higiene, siendo la única institución especial en la ciudad de Tulcán, los profesionales que laboran  están capacitados para atender otras discapacidades.
Su personal docente con más de 20 años de experiencia en el trabajo con personas que tienen discapacidad además de la permanente capacitación, avalizan la labor que se realiza.


Planta docente en capacitación sobre Currículo
con Enfoque Ecológico Funcional.
Cuenta con personal administrativo que brinda orientación al público sobre los servicios con los que cuenta el Establecimiento.
Los profesionales que conforman el equipo transdisciplinario brindan servicios terapéuticos a niños/niñas desde 1 mes de nacido con una atención en Psicología Clínica, Psicorrehabilitación, Terapia del Lenguaje, Terapia Física, Terapia Ocupacional.
Trabajando en el propio entorno del niño, la rehabilitación en la comunidad.
María del Carmen y Yanira orientando a la mamá de Ramiro cuyo
diagnóstico es Síndrome de Lenox Gastaut.
Los diversos talleres y charlas con los padres de familia han permitido que ellos vayan aceptando la discapacidad de su hijo/a y sean el pilar fundamental en el avance de los mismos, la realidad es que aquellos niños que ingresaron han crecido cumplirán  los 23 años y muchos de ellos por su discapacidad severa regresarán a casa a colaborar en actividades cotidianas, también los jóvenes que  desarrollaron las habilidades necesarias para desempeñar una actividad laboral se incluirán en las empresas de la localidad.

¿POR QUÉ SOY EDUCADOR ESPECIAL?

Porque soy el puente entre dos mundos:  el de la discapacidad y el de una sociedad que aún no acepta y respeta las diferencias.



LA EDUCACIÓN ESPECIAL


La Educación Especial es una modalidad de atención cuyo objetivo es la Inclusión en la Educación Básica, dirigida a todas las personas que presentan una discapacidad permanente sea motriz, sensorial e intelectual.
En el Ecuador se anhela la Escuela para todos en donde los niños con discapacidad no sean discriminados y reciban un trato afectuoso, con calidez y calidad en su atención.

La sensibilización es un tema que aún falta desarrollar y crear en la sociedad el espíritu de tolerar las diferencias de los demás seres humanos con los que convive. 

Un cuerpo docente de Educación Básica con una adecuada orientación para educar a nuestros niños con discapacidad permitirá potencializar sus capacidades y las limitaciones no serán obstáculo para cumplir metas que le lleven a adquirir una independencia en las actividades escolares y en su entorno familiar.

HIMNO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


             
Letra: Dr. Luis Enrique Fierro
Música: Prof. Julio Mendoza.

Entonemos un himno a la vida
con la fuerza que da el corazón
Instituto Especial para niños
Instituto de luz y de amor.

Nuestras manos, nuestros labios
nuestros ojos que inspiran ternura
limoneros y rosas en flor.

Entonemos un himno a la vida
porque es nuestro es camino y el sol
Instituto especial para niños
Instituto de luz y de amor.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL CARCHI

Edificio de tres plantas del Instituto
El Instituto de Educación Especial del Carchi, nace el 16 de diciembre de 1983, con el objetivo de brindar una atención educativa a todos los niños/as de la ciudad de Tulcán que tengan una discapacidad intelectual inluido el Sindrome de Down.
Durante 25 años fue la única Institución Especial en la provincia, luego se creó un centro de Rehabilitación en la ciudad de San Gabriel, sin embargo el número de estudiantes no disminuyó pues en los últimos años se ha incrementado sobre todo niños/as menores de 6 años.
Desde hace 14 años el Instituto cuenta con su propia infraestructura gracias al aporte del Municipio y el pedido solicitado por sus docentes encabezados por el Prof. Luis Alvear quien desempeñara las funciones de Rector.
Su completa infraestructura junto a la entrega de su planta docente y terapistas sus educandos reciben una educación integral respetando sus intereses.